Decidir parar también es avanzar: una reflexión sobre emprendimiento y enfermería

“Caminante, no hay camino…” Una pausa necesaria para seguir avanzando Desde que me enamoré de esta profesión, he creído en la importancia de formar enfermeras y enfermeros que no solo dominen la técnica, sino que también comprendan la dimensión humana de nuestra profesión. Porque la enfermería no se aprende únicamente en las aulas ni se […]

Suicidio en el personal de salud: cómo prevenir una epidemia silenciosa en el entorno hospitalario

¿Sabías que el personal de salud tiene un riesgo mucho mayor de sufrir trastornos emocionales y, en casos extremos, de tomar decisiones fatales como el suicidio? Hoy, más que nunca, es crucial abrir los ojos a una realidad que hemos ignorado por mucho tiempo. Si bien las historias que vemos sobre el suicidio suelen estar […]

Abordando el Riesgo de Agresiones: Consejos para Estudiantes de Enfermería.

¿Alguna vez te has sentido amenazada o agredida por un paciente o un familiar de un paciente? Si tu respuesta es sí, no estás sola. Muchos profesionales de la salud, especialmente los estudiantes de enfermería, se enfrentan a situaciones de riesgo en su trabajo diario. ¡Queridos estudiantes 2.0! En este artículo, quiero reflexionar con ustedes […]

La enfermería: una profesión que te permite hacer la diferencia

¡Queridos estudiantes 2.0! ¿Sabían que la enfermería es una de las profesiones más nobles y gratificantes que existen? Los enfermeros tienen la oportunidad de hacer una diferencia real en la vida de los demás, brindando atención de calidad y apoyo a los pacientes y sus familias. En este artículo, vamos a hablar sobre cómo los […]

Enfermería en el Día de los Muertos: Honrando la Vida y la Muerte

En México, la celebración del Día de los Muertos es una tradición que trasciende el tiempo y las generaciones. Es un tributo a nuestros seres queridos que han partido, una festividad que nos recuerda que la muerte es una parte inevitable de la vida. Y, para quienes hemos elegido la enfermería como vocación, esta festividad […]

Transformando la profesión de enfermería: Acciones para romper paradigmas y estereotipos

Los comentarios denigrantes hacia la profesión de enfermería, ya sea por parte de la sociedad o de otros profesionales, reflejan un problema persistente de falta de reconocimiento y valor hacia la profesión. La higiene del paciente, incluyendo la limpieza de heces fecales, es una de las actividades asistenciales más fundamentales en la enfermería y desafiar […]

La Innovación: pilar clave en la profesión de enfermería

El papel de la enfermería en la innovación dentro de la profesión es fundamental y valioso. A menudo, se asocia la innovación con avances tecnológicos o descubrimientos científicos, pero es importante reconocer que la innovación también puede surgir de la aplicación de ideas nuevas y creativas a la práctica diaria de la enfermería. La innovación […]

El miedo y la ansiedad que experimenta la estudiante de enfermería en sus prácticas clínicas

El miedo y la ansiedad que experimenta la estudiante de enfermería previo a sus prácticas clínicas son emociones normales y comprensibles. La estudiante se enfrenta a un entorno nuevo y desconocido, donde tendrá que aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la universidad, interactuar con pacientes y profesionales sanitarios, y asumir responsabilidades y retos. Estas situaciones […]

NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico

Introducción La revisión y actualización de esta norma, tiene como propósito establecer con precisión los criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso, manejo, archivo, conservación, propiedad, titularidad y confidencialidad del expediente clínico, el cual se constituye en una herramienta de uso obligatorio para el personal del área de la salud, […]

NORMA Oficial Mexicana NOM-022-SSA3-2012, Que instituye las condiciones para la administración de la terapia de infusión en los Estados Unidos Mexicanos.

La terapia de infusión intravenosa es un procedimiento con propósitos profilácticos, diagnósticos o terapéuticos que consiste en la inserción de un catéter en la luz de una vena, a través del cual se infunden al cuerpo humano líquidos, medicamentos, sangre o sus componentes Representa un importante apoyo durante el proceso asistencial de los pacientes, independientemente de la complejidad […]