Fijación de catéteres intravenosos periféricos en bebés sin aplicar apósitos adhesivos en la piel: un estudio de prueba de concepto

La mayoría de los bebés admitidos en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) requieren un catéter intravenoso periférico ya sea corto o PICC, estos se aseguran con férulas y apósitos adhesivos aplicados a la piel. Quitar los vendajes causa lesiones en la piel, dolor y riesgo de infección, las autoras diseñaron la férula Pēpi, […]

“Saber transformar” en la formación de enfermería

 El “saber transformar” es un aspecto clave en la formación de los profesionales de enfermería, ya que se refiere a su capacidad para mejorar y transformar el sistema de atención de la salud. Los profesionales de enfermería deben ser innovadores y agentes de cambio, que busquen continuamente mejorar la calidad y eficacia de la atención […]

El “Saber ser” en la formación de enfermería

El “saber ser” es un aspecto importante en la formación de los profesionales de enfermería, ya que se refiere a su desarrollo personal y profesional. Los profesionales de enfermería deben ser personas empáticas, compasivas y profesionales, que puedan brindar apoyo emocional y atención de calidad a sus pacientes. Deben ser capaces de establecer relaciones positivas […]

El “Saber hacer” en la formación de enfermería

El “saber hacer” es un componente crítico en la formación de los profesionales de enfermería, ya que se refiere a su capacidad para realizar las tareas clínicas y técnicas necesarias para brindar atención a los pacientes. Los profesionales de enfermería deben tener una base sólida en las habilidades clínicas y técnicas, como la administración de […]

El “Saber convivir” en la formación de enfermería

El “saber convivir” es un aspecto importante de la formación de los profesionales de enfermería, ya que les permite trabajar eficazmente con pacientes, familiares, compañeros de trabajo y otros profesionales de la salud. El “saber convivir” se refiere a la habilidad de los profesionales de enfermería para trabajar de manera efectiva y colaborativa en un […]

Sin salud, no hay nada. ¿Quién cuida a quien cuida?

El trabajo en enfermería es una profesión que requiere una gran dedicación, responsabilidad y esfuerzo por parte de quienes la ejercen. En este sentido, es fundamental que el personal de enfermería cuide tanto su salud física como mental para estar en las mejores condiciones de brindar el mejor cuidado posible a sus pacientes. La salud […]

Los límites de la empatía en la relación enfermera – paciente

La empatía es un aspecto clave en la relación enfermera-paciente, ya que permite a las enfermeras entender y conectarse con las necesidades y sentimientos de sus pacientes. Sin embargo, también es importante reconocer que la empatía tiene sus límites y que es importante establecer un equilibrio entre empatía y objetividad en la atención de enfermería. […]