El miedo y la ansiedad que experimenta la estudiante de enfermería previo a sus prácticas clínicas son emociones normales y comprensibles. La estudiante se enfrenta a un entorno nuevo y desconocido, donde tendrá que aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la universidad, interactuar con pacientes y profesionales sanitarios, y asumir responsabilidades y retos. Estas situaciones […]
Hoy quiero compartir una reflexión importante sobre su camino hacia convertirse en los enfermeros que desean ser, aquellos que ustedes mismos quisieran tener a su lado o cuidando a sus seres queridos. En esta travesía de aprendizaje y crecimiento, es fundamental buscar inspiración en aquellos que han dejado huella en nuestras vidas. En su camino […]
La carrera de enfermería es una de las más demandadas y valoradas en el ámbito de la salud, pero también una de las más exigentes y difíciles. Es sabido que algunas materias de enfermería son más complicadas que otras, y algunas de ellas reportan un índice de reprobación que supera el 50%, lo que supone […]
La realidad es que en la formación del personal de enfermería y diversas áreas de la salud se cree que es necesario perder la salud mental para ser un mejor profesional. Se ha llegado a normalizar ya que algunos desde su formación lo viven. Sea cual sea la carrera no puedes permitir que acabe tu […]
El aprendizaje significativo es un proceso que implica la construcción de conocimiento a partir de experiencias previas y la integración de nuevos conceptos con los ya existentes en la estructura cognitiva del estudiante (Ausubel, 2002). En el ámbito de la enfermería, el aprendizaje significativo se puede favorecer mediante el uso de estrategias pedagógicas que estimulen […]
Introducción La revisión y actualización de esta norma, tiene como propósito establecer con precisión los criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso, manejo, archivo, conservación, propiedad, titularidad y confidencialidad del expediente clínico, el cual se constituye en una herramienta de uso obligatorio para el personal del área de la salud, […]
La terapia de infusión intravenosa es un procedimiento con propósitos profilácticos, diagnósticos o terapéuticos que consiste en la inserción de un catéter en la luz de una vena, a través del cual se infunden al cuerpo humano líquidos, medicamentos, sangre o sus componentes Representa un importante apoyo durante el proceso asistencial de los pacientes, independientemente de la complejidad […]
Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de los programas de tratamiento para la ciberadicción en niños y adolescentes. Material y Métodos: Se realizó la búsqueda en cinco bases de datos. Se seleccionaron ensayos controlados aleatorizados (ECA) o estudios de cohorte que evaluaron la eficacia de programas de tratamiento para la ciberadicción en niños […]
Como estudiante de enfermería nos preguntamos si es lo mismo geriatría que gerontología, el no saber la respuesta es un conflicto, según las encuestas de INEGI actualmente tenemos un 12% de la población sea adulto mayor, se estima que para el 2050 la población será un 25% de adulto mayor. Para los profesionales de enfermería […]
El 8 de septiembre de 2017, el Diario Oficial de la Federación declaró la obligatoriedad la implementación de las AESP para todos los integrantes del Sistema Nacional de Salud en el ámbito hospitalario y ambulatorio. ¿QUÉ SON LAS AESP? Barreras de seguridad que mitigan las consecuencias de los actos inseguros; garantizan una atención limpia, libre […]