🚀 5 Maneras en las que la IA está Transformando la Enseñanza y el Aprendizaje

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser solo un concepto futurista para convertirse en una herramienta clave en el ámbito educativo. Desde la personalización del aprendizaje hasta la optimización de la enseñanza, la IA está revolucionando la forma en que estudiantes y docentes interactúan con el conocimiento. Si eres estudiante o docente de enfermería, […]

🤖💉 Inteligencia Artificial en el Aprendizaje de Enfermería: Aliada o Riesgo para tu Formación?

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta revolucionaria para el aprendizaje. En el ámbito de la enfermería, los asistentes impulsados ​​por IA pueden ofrecer apoyo invaluable en la consulta de información, simulación de escenarios clínicos y refuerzo del conocimiento teórico. Sin embargo, […]

Ser Docente de Enfermería: Reflexión

¿Qué significa ser docente en enfermería? ¿Qué implica asumir esta responsabilidad en un contexto de constantes cambios y desafíos? Estas son algunas de las preguntas que me he planteado a lo largo de mi trayectoria como profesor de esta disciplina, y que quiero compartir con ustedes en este espacio. Ser docente en enfermería es mucho […]

La enfermería: una profesión que te permite hacer la diferencia

¡Queridos estudiantes 2.0! ¿Sabían que la enfermería es una de las profesiones más nobles y gratificantes que existen? Los enfermeros tienen la oportunidad de hacer una diferencia real en la vida de los demás, brindando atención de calidad y apoyo a los pacientes y sus familias. En este artículo, vamos a hablar sobre cómo los […]

La Innovación: pilar clave en la profesión de enfermería

El papel de la enfermería en la innovación dentro de la profesión es fundamental y valioso. A menudo, se asocia la innovación con avances tecnológicos o descubrimientos científicos, pero es importante reconocer que la innovación también puede surgir de la aplicación de ideas nuevas y creativas a la práctica diaria de la enfermería. La innovación […]

Análisis de casos clínicos como estrategia didáctica en la enseñanza – aprendizaje de la enfermería

El aprendizaje significativo es un proceso que implica la construcción de conocimiento a partir de experiencias previas y la integración de nuevos conceptos con los ya existentes en la estructura cognitiva del estudiante (Ausubel, 2002). En el ámbito de la enfermería, el aprendizaje significativo se puede favorecer mediante el uso de estrategias pedagógicas que estimulen […]

Generalidades del sistema de la coagulación y pruebas para su estudio

En la década de los años sesenta, se describió la cascada de la coagulación como una secuencia de eventos enzimáticos iniciada por dos vías, la intrínseca y la extrínseca, las cuales convergían en una vía común para generar una enzima multifuncional, denominada trombina. La principal función de esta enzima consistía en transformar el fibrinógeno, en […]

Eficacia de los programas de tratamiento para ciberadicción en niños y adolescentes: revisión sistemática y meta-análisis

Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de los programas de tratamiento para la ciberadicción en niños y adolescentes. Material y Métodos: Se realizó la búsqueda en cinco bases de datos. Se seleccionaron ensayos controlados aleatorizados (ECA) o estudios de cohorte que evaluaron la eficacia de programas de tratamiento para la ciberadicción en niños […]

“Saber transformar” en la formación de enfermería

 El “saber transformar” es un aspecto clave en la formación de los profesionales de enfermería, ya que se refiere a su capacidad para mejorar y transformar el sistema de atención de la salud. Los profesionales de enfermería deben ser innovadores y agentes de cambio, que busquen continuamente mejorar la calidad y eficacia de la atención […]

El “Saber ser” en la formación de enfermería

El “saber ser” es un aspecto importante en la formación de los profesionales de enfermería, ya que se refiere a su desarrollo personal y profesional. Los profesionales de enfermería deben ser personas empáticas, compasivas y profesionales, que puedan brindar apoyo emocional y atención de calidad a sus pacientes. Deben ser capaces de establecer relaciones positivas […]