Eficacia de los programas de tratamiento para ciberadicción en niños y adolescentes: revisión sistemática y meta-análisis

Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de los programas de tratamiento para la ciberadicción en niños y adolescentes. Material y Métodos: Se realizó la búsqueda en cinco bases de datos. Se seleccionaron ensayos controlados aleatorizados (ECA) o estudios de cohorte que evaluaron la eficacia de programas de tratamiento para la ciberadicción en niños […]

Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente (AESP)

El 8 de septiembre de 2017, el Diario Oficial de la Federación declaró la obligatoriedad la implementación de las AESP para todos los integrantes del Sistema Nacional de Salud en el ámbito hospitalario y ambulatorio. ¿QUÉ SON LAS AESP? Barreras de seguridad que mitigan las consecuencias de los actos inseguros; garantizan una atención limpia, libre […]

Fijación de catéteres intravenosos periféricos en bebés sin aplicar apósitos adhesivos en la piel: un estudio de prueba de concepto

La mayoría de los bebés admitidos en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) requieren un catéter intravenoso periférico ya sea corto o PICC, estos se aseguran con férulas y apósitos adhesivos aplicados a la piel. Quitar los vendajes causa lesiones en la piel, dolor y riesgo de infección, las autoras diseñaron la férula Pēpi, […]

Sin salud, no hay nada. ¿Quién cuida a quien cuida?

El trabajo en enfermería es una profesión que requiere una gran dedicación, responsabilidad y esfuerzo por parte de quienes la ejercen. En este sentido, es fundamental que el personal de enfermería cuide tanto su salud física como mental para estar en las mejores condiciones de brindar el mejor cuidado posible a sus pacientes. La salud […]

Los límites de la empatía en la relación enfermera – paciente

La empatía es un aspecto clave en la relación enfermera-paciente, ya que permite a las enfermeras entender y conectarse con las necesidades y sentimientos de sus pacientes. Sin embargo, también es importante reconocer que la empatía tiene sus límites y que es importante establecer un equilibrio entre empatía y objetividad en la atención de enfermería. […]

El liderazgo de enfermería en el proceso de recuperación del paciente hospitalizado

El liderazgo de enfermería es esencial en el proceso de recuperación de los pacientes hospitalizados. Los enfermeros son una parte integral del equipo de atención en salud y desempeñan un papel crucial en el cuidado y la recuperación de los pacientes. Como líderes en el campo de la atención y cuidados, los enfermeros tienen un […]

La importancia de la Práctica Avanzada de Enfermería en la atención en salud: Una visión al futuro

La práctica avanzada de enfermería se refiere a un nivel elevado de habilidades y competencias en enfermería que permiten a los profesionales de enfermería ejercer una mayor autonomía y responsabilidad en la atención en salud. Los enfermeros y enfermeras con práctica avanzada están capacitados para desempeñar un papel más activo en el diagnóstico y el […]