El “saber conocer” en la formación de enfermería

El “saber conocer” se refiere a la capacidad de los profesionales de enfermería para comprender y aplicar los conocimientos científicos y técnicos en su práctica clínica. Es un componente clave de la formación de enfermería, ya que permite a los profesionales prestar atención de calidad y basarse en evidencias a sus pacientes. Para desarrollar este […]

Formación de profesionales de enfermería con el modelo de los “cinco saberes” de la educación

La formación de enfermería es un proceso continuo que abarca mucho más que el conocimiento técnico y científico. Para ser un profesional completo y eficaz, es necesario desarrollar habilidades y actitudes que van más allá de la simple aplicación de técnicas y procedimientos. Estas habilidades y actitudes son los que se conocen como los “cinco […]

Sin salud, no hay nada. ¿Quién cuida a quien cuida?

El trabajo en enfermería es una profesión que requiere una gran dedicación, responsabilidad y esfuerzo por parte de quienes la ejercen. En este sentido, es fundamental que el personal de enfermería cuide tanto su salud física como mental para estar en las mejores condiciones de brindar el mejor cuidado posible a sus pacientes. La salud […]

Los límites de la empatía en la relación enfermera – paciente

La empatía es un aspecto clave en la relación enfermera-paciente, ya que permite a las enfermeras entender y conectarse con las necesidades y sentimientos de sus pacientes. Sin embargo, también es importante reconocer que la empatía tiene sus límites y que es importante establecer un equilibrio entre empatía y objetividad en la atención de enfermería. […]

Terminé la licenciatura, que sigue, ¿una maestría o una especialidad?

Después de terminar la licenciatura en enfermería, muchos profesionales se encuentran ante una importante decisión: ¿debo continuar mi formación con una maestría o una especialidad en enfermería? Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas y es importante evaluar cuidadosamente los objetivos personales y profesionales antes de tomar una decisión. Una maestría en enfermería es un […]

La evolución de la enfermería hacia una profesión autónoma: Una perspectiva antropológica

La profesionalización de la enfermería es un proceso que tiene como objetivo reconocer a la enfermería como una profesión autónoma y distinta, con una formación específica y un conocimiento científico propio. Esto permitirá a los enfermeros y enfermeras ejercer su trabajo de manera más efectiva y contribuir a mejorar la calidad de vida de los […]

La violencia contra estudiantes en prácticas profesionales: un problema que no se puede ignorar

La violencia durante la formación puede ser un problema importante para los estudiantes del área de la salud, especialmente durante sus prácticas profesionales. Esta violencia suele provenir de los pacientes y familiares, así como del mismo personal de salud; y suele incluir acoso, amenazas, agresión física y psicológica. La exposición a la violencia puede tener […]

La ventaja de tener una guía: ¿Cómo un tutor universitario o mentor puede ayudarte en tu camino al éxito?

La universidad es una etapa crucial en la vida de cualquier persona, ya que es el lugar donde se adquieren las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse en el mundo laboral. Sin embargo, esta etapa también puede ser muy desafiante, especialmente para aquellos que se encuentran enfrentando el sistema educativo universitario por primera vez. Es […]