Si eres un recién egresado de la licenciatura en Enfermería y quieres acreditar tus conocimientos y habilidades profesionales, el examen EGEL de Enfermería es una opción que te puede beneficiar. El EGEL es una prueba de cobertura nacional que evalúa el nivel de competencias académicas de los egresados en cuatro áreas: cuidado integral del adulto y del adulto mayor; cuidado integral del niño y del adolescente; cuidado integral de la mujer; y gestión y administración en enfermería¹.
Para presentar el examen EGEL de Enfermería con éxito, te recomendamos seguir estos consejos:
– Estudia con anticipación. No esperes a la última semana para repasar los contenidos del examen. Lo ideal es que empieces a estudiar al menos dos meses antes, dedicando unas horas al día a revisar los temas más importantes. Puedes apoyarte en libros, apuntes, videos o cursos en línea que te ayuden a reforzar tus conocimientos.
– Consulta la guía del examen. El CENEVAL ofrece una guía gratuita que puedes descargar desde su página web². En ella encontrarás información sobre la estructura, el contenido y el formato del examen, así como ejemplos de preguntas y respuestas. La guía también te indica los criterios de evaluación y las recomendaciones generales para el día del examen.
– Resuelve simuladores o exámenes anteriores. Una forma efectiva de familiarizarte con el tipo de preguntas y el nivel de dificultad del examen es resolver simuladores o exámenes anteriores que puedas encontrar en internet o en libros especializados. Así podrás medir tu avance, identificar tus fortalezas y debilidades, y mejorar tu velocidad y precisión al responder.
– Repasa las normas técnicas y éticas de la enfermería. El examen EGEL no solo evalúa tus conocimientos teóricos sino también tu capacidad para aplicarlos en situaciones reales. Por eso es importante que repases las normas técnicas y éticas que rigen la práctica profesional de la enfermería³, así como los principios básicos del cuidado integral del paciente.
– Descansa bien antes del examen. El día previo al examen trata de relajarte y dormir bien. Evita estudiar hasta tarde o consumir bebidas estimulantes como café o alcohol. Recuerda que el sueño es fundamental para consolidar lo aprendido y mantener una buena concentración durante el examen.
– Llega puntual al lugar del examen. El día del examen verifica la hora y el lugar donde debes presentarte⁴. Llega con suficiente anticipación para evitar contratiempos o imprevistos. Lleva contigo una identificación oficial con fotografía, tu comprobante de registro al examen, un lápiz número 2 ½ , una goma blanca e instrucciones claras sobre cómo llegar al lugar.
Siguiendo estos consejos podrás prepararte mejor para el examen EGEL de Enfermería y aumentar tus posibilidades de obtener un buen resultado. Recuerda que este examen es una oportunidad para demostrar tus competencias profesionales y abrirte nuevas puertas en el campo laboral.
¡Mucha suerte!
Referencias
(1) Ceneval – Blog, Guía Ceneval 2021 -2022: EGEL ENFERMERÍA. https://www.ceneval.org/2019/12/egel-enfermeria.html Con acceso 15/3/2023.
(2) Descarga gratis la guia del EGEL ENFER (Enfermeria). https://exaniii.com/descarga-gratis-la-guia-del-egel-enfer/ Con acceso 15/3/2023.
(3) Exámenes para el egreso de la licenciatura, EGEL – Ceneval. https://ceneval.edu.mx/examenes-egreso-egel/ Con acceso 15/3/2023.
(4) Inicio – Ceneval. https://www.ceneval.edu.mx/wp-content/uploads/2021/08/GUIA-EGEL-ENFER.pdf Con acceso 15/3/2023.